Consumo de Tabaco
El consumo de tabaco esta relacionado con un gran número de padecimientos tal como: cáncer de pulmón, de labio, de lengua, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, las enfermedades cardiovasculares; del aparato digestivo como úlcera y gastritis crónica y en las mujeres fumadoras, el aborto y parto prematuro entre otros. Los factores de riesgo a los que están Expuestos los fumadores llamados de diversas maneras: tabaquismo involuntario, tabaquismo ambiental, tabaquismo pasivo, exposición ambiental al humo de tabaco, como se le quiera llamar; se incrementa cuando una persona que no fuma se ve expuesta al humo del tabaco en un ambiente cerrado, pudiéndose incrementar el riesgo de padecer el mismo tipo de enfermedades a los que se ve expuesto el fumador activo.
Para tener más información del tema puedes analizar la siguiente liga:
Analiza las siguientes fotografías, reflexiona en torno a ellas y una vez en tu clase darás una pequeña reflexión oral acerca del tema
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, si eres miembro del grupo de 1º B, te invito a hacer un comentario acerca de la publicación.